


La audiencia pública se realizará el 29 de marzo próximo, con el fin de exponer las propuestas de cuadros tarifarios de transición en Transporte y distribución de energía eléctrica
04/03/2021
Si las tarifas permanecen congeladas se debería disponer de una partida adicional de 56.087 millones de pesos para subsidios, por encima de lo ya previsto en el presupuesto 2021. La forma de evitarlo sería ajustar un 63% el precio del gas en boca de pozo que paga el usuario, lo que derivaría en un aumento tarifario que, de acuerdo al mes, oscilaría entre 26% y 35%.
04/03/2021
Finalmente se harán incrementos en los servicios de luz y gas de un dígito, a contramano de la expectativa del ministro de Economía, Martín Guzmán.
03/03/2021
El borrador sobre el que trabaja el gobierno prevé la pesificación de PPA’s firmados por Cammesa para ampliar el parque de generación eléctrica. La decisión, que aún está en estudio, contraería un fuerte cimbronazo en el sector. El proyecto de Ley define los criterios para avanzar sobre la segmentación de las tarifas residenciales de gas y electricidad.
02/03/2021
Durante su discurso en el Congreso, el presidente Fernández sostuvo que lo hará en el transcurso de este año. En YPF celebraron la iniciativa y destacaron que representará un nuevo impulso para el sector.
02/03/2021
Los nuevos cuadros tarifarios propuestos por las licenciatarias de los servicios públicos incluyen subas de entre 50% y 60% en el segmento regulado, que tendría un impacto en el costo final de los usuarios.
01/03/2021
La Subsecretaría de Energía Eléctrica propone inyectar durante 2021 unos $ 60.000 millones en las dos mayores distribuidoras eléctricas para evitar cambios —o un salto grande— en las facturas de electricidad que reciben los hogares.
01/03/2021
Aclararon que el amento establecido por la Resolución 131/21 es únicamente para pagar el costo de producir y transportar la energía y que la “normativa no tiene ninguna incidencia en el negocio de la distribución de energía".
26/02/2021
Pese a que el Gobierno adelantó que no se verían afectadas, las cámaras que las agrupan aseguran que habrá impacto sobre las electrointensivas.
25/02/2021
Las operadoras de Vaca Muerta tienen tiempo hasta el 2 de marzo para hacer las ofertas de la Ronda II del Plan Gas.Ar. Son 47,2 MMm³/3 para cinco meses.
24/02/2021
Una resolución de la Secretaría de Energía incrementa en un 90% el precio de la energía para unos 6200 grandes usuarios de distribuidora (GUDI's). El impacto en la factura final trepará, en algunos casos, hasta un 70%. El gobierno descartó avanzar con la segmentación tarifaria de la demanda residencial.
23/02/2021
La potencia instalada de las jurisdicciones adheridas a la ley 27.424 superó los 3,4 MW. El ingreso de nuevos usuarios generadores viene en caída desde octubre.
22/02/2021
La audiencia a la que llamó Martínez es solo para analizar el precio del gas en boca de pozo, pero no habilita un ajuste de transportistas y distribuidoras. Lo habitual es que se discuta todo en una sola audiencia, pero las disputas internas forzaron este escenario. Guzmán busca convencer a Cristina Fernández para que el aumento acompañe a la inflación.
19/02/2021
Un sistema de gestión de energía se implanta dentro de una organización, para mejorar su desempeño energético, aumentar su eficiencia y reducir los impactos ambientales.
El ministerio de Energía y Minería de la Nación, a través de la subsecretaría de Energía Eléctrica, autorizó el ingreso como agentes generadores del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) a 11 nuevos emprendimientos de fuentes renovables y una central térmica, ubicados en cinco provincias y que en conjunto suman una potencia instalada de más de 1.300 megavatios (MW).